martes, 25 de agosto de 2015

Comunicado de Prensa desde la Comisión por la Recuperación de la Memoria de Campo de Mayo

Malvinas Argentinas, 25 de agosto de 2015 


                                                     COMUNICADO DE PRENSA

Silvia Burgos es militante por los Derechos Humanos del Servicio de Paz y Justicia (SerPaJ), en Malvinas Argentinas, Provincia de Buenos Aires; e integrante de la Comisión por la Recuperación de la Memoria de Campo de Mayo. 
Como tal, además de todos los aportes, a la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, que ha hecho y hace; además de todas sus intervenciones públicas en defensa de los derechos de los trabajadores, niñas, niños y adolescentes; de los derechos de las mujeres y de la población en situación de vulnerabilidad; ha investigado y denunciado a ex suboficiales caras pintadas que formaron el Congreso Nacional de Suboficiales Argentinos, CoNaSubAr, bajo el amparo y la promoción del Intendente Jesús Cariglino en el distrito que éste gobierna, Malvinas Argentinas. 

Ha acompañado y acompaña, en sus reclamos, a familiares de personas desaparecidas en Malvinas Argentinas; a familiares de víctimas de mala praxis en los nosocomios dependientes del gobierno municipal; a pacientes, familiares y trabajadores del Centro Provincial de Adicciones (CPA) de Tortuguitas que fuera desalojado por el intendente Jesús Cariglino, el pasado 8 de julio, dejando a 70 pacientes y familiares sin atención.

Silvia Burgos, además de haber sido agredida por la patota cariglinista, el 5 de junio de 2012, junto a los familiares de víctimas de mala praxis; de haber sido amenazada de muerte por Oscar Bugliolo, integrante del staff del intendente Jesús Cariglino, el 20 de enero de 2013 (hecho denunciado y que tendrá su primer audiencia de debate el 25 de agosto venidero); de haber tenido que cambiar el número de su teléfono de línea por encontrarse ilegalmente intervenido; este año fue violentada tres veces su vivienda. 
La tercera vez, ocurrida en la madrugada del miércoles 19 de agosto pasado, estando ella y su familia en la vivienda, le sustrajeron dinero y el automóvil que fuera encontrado una hora después, estacionado a cinco cuadras de su casa.

Este último hecho relatado, el auto encontrado intacto, estacionado a cinco cuadras, considerando que se encontraba con su tanque lleno de combustible y con batería nueva; la ubicación de su vivienda que resulta, según los dichos policiales, con muchas dificultades para ser asaltada y mucho más en comparación con otras viviendas de la cuadra; junto a la decidida intervención en defensa de los derechos vulnerados de Silvia en el territorio, no nos dejan lugar a dudas que estamos frente a una persecución política intimidatoria, tendiente a atemorizarla y lograr que cese con su militancia, cuya mayor responsabilidad es del intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino. No sólo porque las defensas de Silvia le atañen directamente, sino también, y lo que resulta de mayor relevancia, porque es el representante del Estado en el distrito y, por tanto, quien debe garantizarnos el goce efectivo de todos nuestros derechos.

Por lo tanto, hacemos responsable al Intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, de esta persecución a nuestra compañera Silvia Burgos, le exigimos su cese inmediato y que ponga todos los medios a su alcance para esclarecer este hecho y para garantizar la seguridad de ella y para todos los habitantes de Malvinas Argentinas, tal cual es su responsabilidad ineludible. Asimismo, lo responsabilizamos de cualquier contratiempo que sufra de aquí en más nuestra compañera.


Toda nuestra solidaridad y apoyo para ella y su familia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario