Atchabahián invitó a los vecinos a acercarse a sus oficinas para pedir información.
Una controversia se  generó en las últimas horas en torno a la  Casa de la  Familia de Del  Viso. Porque mientras vecinos de esa localidad que concurren al  establecimiento aseguran que les informaron en el lugar que el  establecimiento cerraría por decisión de la Secretaría de Salud  municipal, el titular de esa área, Pablo Atchabahian, le dijo a El Diario que la institución continuará funcionando con normalidad.
“Hoy –por ayer- fui a  sacar turno como solemos hacer con mi familia, pero en cambio de un  turno me llevé una sorpresa muy triste. Nos dijeron que por el cambio de  secretario de Salud decidieron cerrar la Casa de la Familia y trasladar  a los doctores a otros lugares; por eso no nos dieron turno. Mi familia  y yo estamos saliendo adelante gracias a esta institución y ya no nos  pueden atender porque quieren tirarla abajo”, sostuvo Alejo Aimare, un  delvisense que concurre al establecimiento municipal.
Sin embargo, el  funcionario desmintió escuetamente esa información al señalar  telefónicamente que “no es cierto que la Casa de la Familia deje de  funcionar” y que cualquier vecino que tenga alguna duda sobre este tema  puede acercarse a la  Secretaría de Salud del Municipio para recibir el  correspondiente asesoramiento.
Cabe destacar que, a lo largo de los últimos días, fueron varios los contactos de El Diario  en la red social Facebook que plantearon su inquietud ante el posible  cierre de la institución que se encuentra bajo la órbita de la  Municipalidad del Pilar.
La Casa de la   Familia posee un equipo interdisciplinario que trabaja específicamente  con problemas de violencia familiar, de asistencia, tratamientos para  niños, familias, hombres, mujeres, y en prevención y promoción. El  equipo está constituido por psicólogos, psiquiatras, y ex pacientes del  servicio que ahora coordinan los grupos.
“Lo que hace el  equipo interdisciplinario es trabajar en conjunto. A una familia que  está en tratamiento la puede atender la psicóloga con la asistente  social. También hay psicólogos orientando desde la parte legal porque en  eso va la interdisciplina. Así es el abordaje familiar. Tenemos grupos  de hombres que lo coordina una psicóloga y un psicólogo. El grupo de  mujeres lo coordinan ex pacientes del servicio”, contó una profesional  del centro. 
Fuente: Diario Regional de Pilar
No hay comentarios:
Publicar un comentario