El Programa “Salvar una Vida” de la dirección de Programas Sanitarios, dependiente del ministerio de Salud de la Provincia brinda capacitación en técnicas de primeros auxilios para el abordaje inicial de golpes; traumatismos; heridas; quemaduras y convulsiones, y en resucitación cardiopulmonar básica, que permite saber cómo actuar ante un paro cardiorrespiratorio en adultos, niños y bebés.
“Estamos dando estos cursos en las escuelas, universidades, en organizaciones no gubernamentales y en los municipios porque es una manera de llegar a toda la población”, dijo el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia.
Las instituciones interesadas en solicitar la realización del curso de RCP y Primeros Auxilios deben comunicarse al teléfono (0221) 429-2700 interno 82761, o ingresar al blog: www.programarcp.blogspot.com.
También pueden consultar por mail a: salvarunavida@yahoo.com.ar.
PRIMEROS AUXILIOS
¿Qué hacer ante una emergencia?
-Llame al Sistema de Emergencias Médicas.
-No se exponga, proteja a la víctima y su entorno.
-Si sufrió traumatismo: no movilice al paciente. Si está en el piso, tómelo de la cabeza e impida que se mueva.
-Si sangra: comprima el sitio sangrado con un paño limpio. Si tiene algo clavado nunca intente sacarlo.
-Si está quemado: aplique sólo abundante agua. No retire ropas pegadas ni rompa ampollas. NO coloque cremas ni ungüentos.
-Si se atragantó: rodéelo por la cintura y comprima con su puño hacia adentro hasta que elimine el cuerpo extraño. Si pierde el conocimiento comience por el primer paso de las maniobras de RCP.
-Si está inconciente: proceda aplicando las técnicas de RCP que son las siguientes:
1- Abra la vía aérea, elevando el mentón y bajando la frente de la persona asistida.
2- Averigüe si respira. Mire, Escuche y Sienta si respira (MES).
3- Sople. Dar 2 respiraciones (boca a boca).
4- Dar 30 masajes en el pecho (compresiones torácicas):
• Repita ciclos de 30 Masajes por 2 respiraciones durante 5 veces (aproximadamente en 2 minutos) y verifique si respira.
• Si no respira continúe con ciclos de 30 Masajes por 2 respiraciones hasta que llegue la ambulancia.
• Interrumpa el masaje para hacer el MES, sólo si observa que la víctima respira.
Fuente: www.ms.gba.gov.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario